L-carnitina: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Las funciones metabólicas de la carnitina se llevan estudiando ampliamente durante los últimos 50 años.

Se sabe que es esencial para la generación de energía mitocondrial y para el metabolismo del acetil coenzima A, y está presente en muchas fuentes alimenticias, como carne roja, pescado, aves y leche.

Seguro que ya habías oído hablar de este aminoácido, pero ¿sabes todo lo que hace? Checa esto:

Las necesidades nutricionales de los deportistas de distintas disciplinas pueden ser realmente exigentes. Para saber más sobre este y otros nutrientes, consulta el plan de suplementación para aumentar la energía y la resistencia.

¿Qué es la L-carnitina y para qué sirve?

La L-carnitina, la forma activa biológicamente que participa en el metabolismo de los ácidos grasos y que se puede encontrar en los alimentos, se biosintetiza por el organismo utilizando los aminoácidos L-lisina y L-metionina como sustratos y transporta las cadenas de ácidos grasos a la matriz mitocondrial.

De esta manera, permite la descomposición de las grasas y la producción de energía de las reservas de grasa acumuladas. Dado que la L-carnitina y sus compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo, esta sustancia se ha recomendado para el tratamiento de muchos trastornos, incluida la obesidad.

¿Cuáles son los beneficios de la L-carnitina?

Es esencial para el tratamiento de deficiencias nutricionales en bebés y niños, así como en errores metabólicos congénitos. La L-carnitina está aprobada por el Departamento de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para el tratamiento de enfermedades clínicas que presentan déficit de esta sustancia.

Sin embargo, el uso de L-carnitina como un suplemento alimenticio tiene otras ventajas:

1. Sistema cardiovascular

El 70% de la energía consumida por el corazón viene de los ácidos grasos, y la L-carnitina ayuda a transformar esos ácidos grasos en una fuente de energía continua y duradera para el sistema cardiovascular. Además de retrasar el envejecimiento cardíaco y mejorar la circulación periférica (también mejora la enfermedad vascular periférica y reduce los síntomas de cojera intermitente), parece que este aminoácido protege a personas que ya han sufrido un ataque al corazón en el pasado.

También posee mecanismos para mejorar la presión sanguínea en personas hipertensas, posiblemente a través de un mecanismo que utiliza óxido nítrico, una sustancia con efecto vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo.

2. Memoria y sistema neurológico

Debido a sus propiedades químicas únicas, la L-carnitina proporciona beneficios neuroprotectores al cerebro. Además de estimular la producción de acetilcolina, un neurotransmisor que desempeña un papel crucial en la memoria y el aprendizaje, la carnitina también aumenta los niveles de noradrenalina y serotonina, monoaminas con influencia sobre el estado de ánimo, la ansiedad, el sueño y la ingesta de alimentos, entre otros.

3. Cáncer y sistema hormonal

Los estudios que usaron una ingesta diaria de 2 g de L-carnitina registraron una clara mejora en algunas hormonas y, por consiguiente, en la composición corporal. Dado que los estudios con personas mayores presentaron una reducción de los niveles de fatiga (mejora de los trastornos del sueño relacionados con la fatiga y el esfuerzo tras el ejercicio), actualmente este suplemento se estudia en el contexto del síndrome de fatiga crónica y la caquexia (deterioro de los músculos). Esta sustancia también puede ayudar con estos mismos síntomas de fatiga, estado de ánimo y sueño en personas con cáncer en estado avanzado.

Comenta

Contenido relacionado

error: Content is protected !!