¿Necesitas ideas para tus BATIDOS PROTEICOS CASEROS?
Aquí tienes 3 deliciosas recetas sin suplementos para que disfrutes después de entrenar.
1.Batido de pera y queso cottage
250 ml de leche (1,5% materia grasa)
125 g queso cottage bajo en grasa o queso tipo Quark (10% materia grasa)
1 pera
1 cdta. de cacao en polvo
1 pizca de canela

Preparación
Pela la pera antes de cortarla para que la digestión no te resulte muy pesada. A continuación, junta todos los ingredientes en un recipiente y bátelos con una batidora de mano.
2.Batido de yogur y manzana
250 g yogur griego (0% materia grasa)
1 manzana
1 cda. de copos de avena finamente molidos

Preparación
Pela la manzana antes de cortarla para evitar una digestión pesada (si lo prefieres puedes usar compota de manzana sin azúcar). A continuación, bate todos los ingredientes con una batidora de mano hasta conseguir una consistencia homogénea.
3.Batido de soja y mango
50 ml de bebida de soja
200 ml yogur de soja
1 mango maduro
1 cdta. de coco rallado
Preparación:
Pela el mango y mezcla todos los ingredientes con una batidora de mano. También puedes usar otras bebidas vegetales similares a la de soja como la de arroz, avena o almendra, por ejemplo.

Para aligerar la digestión, te recomiendo hacer tus batidos con fruta más fácil de digerir, como el plátano maduro, las bayas y el melón. Para darle un toque extra de sabor a tu bebida, prueba la canela, la vainilla, el cacao en polvo o el coco rallado. Si los batidos te salen demasiado espesos, añádeles un poquito de agua o leche.